Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

La Vara Está Así: el nuevo podcast de la FEUNA que conversa sin filtros

La Vara Está Así es el nuevo podcast que impulsa la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna), con el cual busca conversar sobre la realidad del país desde una perspectiva joven y directa. El programa, conducido por Raquel Loría, presidenta de la Feuna 2023-2025; Marco Víquez, presidente electo; y Alejandro Barrantes, integrante de la Feuna, se transmite todos los sábados a las 10 a. m. por el canal de YouTube de la Feuna.

El podcast nació el 11 de octubre de 2025 con el propósito de crear un espacio donde la juventud pueda dialogar sobre temas nacionales sin formalismos, con un lenguaje claro y accesible. “La Vara Está Así nació del deseo de tener un canal donde la Feuna se comunique de forma sencilla y honesta con la juventud costarricense. Queríamos hablar de lo que realmente pasa en el país, como cuando uno conversa con amistades o compañeros de clase”, explicó Barrantes.

En cada episodio se abordan temas de interés social como la política, la educación, la seguridad, la crisis ambiental, los derechos de las mujeres, la seguridad social, las opciones económicas y la producción nacional, entre otros. Las conversaciones se desarrollan desde una mirada crítica y propositiva, enfocada en el contrato social y en cómo fortalecer la organización colectiva del país.

“Este podcast busca abrir espacios donde podamos pensar juntas y juntos el rumbo de Costa Rica. Queremos hablar de los problemas, pero también de la alternativa que tenemos para mejorar la sociedad”, señalaron los conductores.

Cada episodio incluye la participación de personas invitadas, desde especialistas hasta quienes viven las problemáticas en su entorno, con el fin de enriquecer la discusión y acercar los temas a distintas realidades. “En La Vara Está Así no solo opinamos, escuchamos. Las voces diversas nos ayudan a entender mejor la complejidad del país y a construir propuestas desde el diálogo”, agregó Alejandro.

El programa se graba en las instalaciones de la UNED en Sabanilla, gracias a una alianza estratégica con Onda UNED y la FEUNED, lo que amplía su alcance y calidad de producción.

La Vara Está Así busca consolidarse como un espacio de reflexión accesible para cualquier persona interesada en comprender “cómo está la vara” en Costa Rica y qué puede hacerse para transformarla.

Breves

Octubre 31, 2025

Química del terror