Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Taller Literario promovió la expresión y participación de personas adultas mayores

La Universidad Nacional (UNA), por medio del Centro de Estudios Generales (CEG), desarrolló el Taller Literario UNA en Derechos Humanos, un espacio de aprendizaje literario para personas adultas mayores, que integró lectura, análisis y escritura de obras universales, latinoamericanas, centroamericanas y costarricenses. El proyecto fortaleció las competencias literarias y humanas, además de promover la participación social y el diálogo intergeneracional.

El evento incluyó actividades como cuentacuentos, recitales de poesía, cine foros y presentaciones de libros, enfocadas en la comprensión de estilos, tendencias y técnicas literarias. Estas actividades se complementaron con encuentros intergeneracionales, donde jóvenes universitarios y personas mayores intercambiaron experiencias, y promovieron la interacción y la construcción de lazos entre generaciones.

El proyecto formó parte de Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (Paipam), que reconoció el derecho de las personas adultas mayores a la vida cultural y la participación creativa. Las actividades buscaron que los participantes vivieran procesos de creación literaria basados en la cultura universal y los valores costarricenses, eliminaran estereotipos y promovieran el bienestar integral.

Marco Pérez, facilitador del taller, señaló que “la literatura permitió abrir espacios de reflexión y análisis, así como fortalecer la autoestima y la convivencia social de quienes participaron. Cada sesión fue una oportunidad para compartir experiencias de vida y enriquecer la mirada sobre la cultura y los derechos humanos”.

Según los  coordinadores, el Taller Literario en Derechos Humanos contribuyó a la misión del Paipam de construir una cultura del envejecimiento y la vejez; asimismo, ofreció oportunidades de aprendizaje, recreación y participación social que fomentan un envejecimiento activo y saludable.