Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Vicerrectoría de Extensión retoma labor de observatorios regionales

 Los observatorios visibilizan el trabajo local a partir de las demandas de las regiones. 

La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional (UNA) efectuó una reunión de trabajo en el Campus Coto de la Sede Regional Brunca para evaluar el estado de los observatorios regionales que operan en las zonas Huetar Norte, Chorotega y Brunca. Estos observatorios, supervisados por dicha vicerrectoría, buscan posicionar a la UNA a partir de las problemáticas nacionales con ciertas características de cada región, de modo que respondan a las demandas de las necesidades locales y se potencien las capacidades de articulación de recursos con otras instituciones y organizaciones privadas.

"Buscamos generar condiciones que orienten hacia dónde debe apuntar la universidad desde las necesidades locales, para que cualquier instancia pueda acercarse a los observatorios y se elaboren informes que impulsen acciones concretas y fortalezcan el trabajo local", explicó Yolanda Pérez, vicerrectora de Extensión de la UNA.

Pérez añadió que crear un observatorio regional implica profesionales y trabajo inter y multidisciplinario. "Aunque esté bajo el liderazgo de Extensión, las acciones deben articularse con las demás vicerrectorías de la institución". 

Miguel Calderón, coordinador del Observatorio Regional Brunca, (OSRB) de la UNA destacó la relevancia de la actividad y el acompañamiento de la vicerrectoría para definir el futuro de los observatorios y así atender las necesidades regionales con acción universitaria. 

Rebeca Elizondo, docente e investigadora del Observatorio Regional Huetar Norte y Caribe Campus Sarapiquí (OSRHC) de la UNA, comentó que participan en múltiples iniciativas para apoyar a las regiones, que son la razón de ser de los observatorios. "Tenemos expectativas de ampliar la red de trabajo con distintos actores de la región para impulsar el desarrollo regional", afirmó.