Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Estudiantes ganan Concurso Nacional de Guitarra

La sensibilidad y la disciplina que se forjan en las aulas de la Escuela de Música de la Universidad Nacional, volvieron a reflejarse en el escenario del Concurso Nacional de Guitarra. En la categoría superior, Rodrigo Lima obtuvo el primer lugar y Sofía Rodríguez alcanzó el segundo, ambos estudiantes de la carrera de Ejecución y Enseñanza del Instrumento: Guitarra.

Para Rodrigo, guatemalteco de 31 años, el reconocimiento es el resultado de meses de preparación y de una meta que trasciende el premio. “Me preparé durante cuatro o cinco meses, unas seis horas diarias. Trabajé con mi maestro, Andrés Saborío, definiendo repertorio, perfeccionando detalles y haciendo simulaciones de escenario”, detalló el ganador.

Este logro tiene además un valor simbólico: es la primera vez que un extranjero gana el certamen. “Me vine a Costa Rica porque aquí está la mejor escuela de guitarra de la región. Este concurso abre puertas, uno de los premios es participar en un festival en la Universidad de Rhode Island, en Estados Unidos”, explicó.

Su historia con el instrumento comenzó a los 16 años, cuando tocaba para acompañarse al cantar. “Me empezó a gustar más la guitarra que cantar, y así fue como me quedé”, recuerda. Hoy cursa el tercer año de la carrera y sueña con seguir hasta el doctorado en guitarra. “La meta es especializarme y seguir formándome. Esto apenas empieza”.

La experiencia de Sofía, de 19 años, también habla de constancia. Estudiante de segundo año, oriunda de Palmares, vive en San Pablo de Heredia para poder continuar sus estudios. “Tuve unos tres meses de preparación. Venía de participar del Festival y Concurso Internacional de Guitarra en Paracho, México, y ese proceso me ayudó mucho, solo tuve que pulir las piezas obligatorias y presentarme”, comentó.

Su repertorio incluyó música barroca, clásica, contemporánea y latinoamericana. “El apoyo de mi profesor, Jorge Luis Zamora, ha sido fundamental. Es una persona que me ha hecho crecer no solo en la guitarra, también como persona”, expresó.

Sofía participa en concursos desde los 10 años y sueña con seguir compitiendo a nivel internacional. “Quiero salir al extranjero a especializarme y, si todo sale bien, regresar al país como profesional”, comentó.

Tanto Rodrigo como Sofía coinciden en que los concursos son una oportunidad para poner a prueba lo aprendido y establecer contacto con jurados y músicos de distintos países. La XXXII edición del Concurso Nacional de Guitarra reunió, del 9 al 12 de octubre, a más de 30 competidores en las categorías infantil, juvenil y superior, y su objetivo fue fomentar la práctica interpretativa de la guitarra clásica.

Breves

Octubre 31, 2025

Química del terror