Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

La UNA muestra sus productos y servicios

Demostraciones de productos terminados, tours por el Campus Benjamín Núñez, exposiciones de historias científicas sobre diferentes proyectos, transmisiones en las que se darán a conocer productos y servicios que ofrece la Universidad Nacional y actividades culturales, forman parte del programa de la Feria UNA-2022, que se realizará este 27 y 28 de octubre.

Las actividades presenciales tendrán como sede el edificio de Emprendedurismo de la UNA, ubicado en el Campus Benjamín Núñez en Lagunilla de Heredia. Las transmisiones en línea se harán a través del perfil de Facebook de la Oficina Transferencia de Conocimiento y Vinculación Externa, organizadora del evento.

A través de los productos, servicios y proyectos, la UNA presentará a la comunidad universitaria, a los diversos sectores interesados y a la sociedad en general la forma cómo se realiza su vinculación externa y transferencia de conocimientos.

Las personas interesadas en las exposiciones o historias científicas, en los tours y restantes actividades deben reservar su espacio accediendo a un formulario, a través de un código QR, pues los cupos son limitados. De igual forma, al registrarse ya sea como visitante o en modalidad presencial o virtual, a las personas se les otorgarán cupos de matrícula de cursos exonerados de pago o productos terminados que ofrecen los proyectos, por ejemplo, pruebas de esfuerzo.

Dentro de las historias científicas, se conocerán algunos proyectos, como La respuesta estaba en la UNA, con Abad Rodríguez; Hablemos de cabras, con Esteban Jiménez; encinos, abejas, gente y clima, con Ana Isabel Barquero (el día jueves); Hongos y sus cajas de herramientas, con Stefany Jiménez; Enzimas: aceleradoras del desarrollo industrial, con Luis Roberto Villegas y Plantas de botón de oro para la producción de leche de cabra, con Miguel Ángel Castillo (el día viernes).

Para el networking, que se realizará el viernes 28, de 9 a.m a 12 mediodía, se conocerán proyectos y actividades académicas de los siguientes clústeres:

  • Actividades marinas
  • Agricultura y desarrollo rural
  • Ambiente y territorio
  • Arte y cultura
  • Educación
  • Medicina y salud
  • TIC
  • UNA Bio

Como parte de las actividades culturales se proyectará la película Calipso y se brindará un concierto coral la tarde del jueves. El viernes habrá un concierto de jazz y una obra de teatro Obra de teatro: Acción performática sobre baile de mascaradas.

Esta es la segunda ocasión en que la UNA realiza la feria y en su organización también participan la Rectoría, las vicerrectorías de Investigación,  Extensión y  Docencia, y la FUNDAUNA.

Mayores detalles de cada actividad se ofrecen en el perfil de Facebook otve.una.cr o a través del teléfono 2277-3216.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!