Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA visión académica para el bicentenario de Independencia

UNA visión académica para el bicentenario de Independencia

El pasado 15 de setiembre la Universidad Nacional (UNA), realizó una celebración académica del Bicentenario de la Independencia, donde participaron Arnoldo Mora con la conferencia magistral “Universidad y Estado social de Derecho” y “200 años de constitución de la Costa Rica multiétnica” a cargo del profesor emérito Quince Duncan. 

“Nuestro proceso histórico, a diferencia de los acaecidos en los países del sur del continente, marchó sin grandes confrontaciones intestinas. La vida política, económica y cultural de nuestro país y sus habitantes, adquirió de manera gradual y respondiendo a cambios sociales, pero también continuidades, un giro único, que posibilitó la construcción de un modelo de Estado Nacional con identidad particular. Es innegable, en este devenir histórico, el reconocimiento del aporte decisivo y cotidiano de diferentes grupos sociales con identidades diversas, que incluyen a los pueblos originarios, criollos, afrodescendientes, migrantes europeos y asiáticos. Crisol de expresiones raciales y manifestaciones culturales que hoy tiñen de multicolor este territorio llamado Costa Rica”, dijo Francisco González, rector de la UNA. 

Marcela Ramírez, de la Comisión del Bicentenario de la UNA expresó su reconocimiento a los académicos que se dieron a la tarea de organizar un calendario de eventos dirigidos a pensar, discutir y conmemorar el momento histórico que vive el país. 

En esta actividad también participó Carolina España, presidenta del Consejo Universitario y Jorge Herrera Murillo, vicerrector de Investigación y coordinador de la Comisión del Bicentenario UNA. 

UNA visión académica para el bicentenario de Independencia
Watch the video

El pasado 15 de setiembre la Universidad Nacional (UNA), realizó una celebración académica del Bicentenario de la Independencia, donde participaron Arnoldo Mora con la conferencia magistral “Universidad y Estado social de Derecho” y “200 años de constitución de la Costa Rica multiétnica” a cargo del profesor emérito Quince Duncan. 

“Nuestro proceso histórico, a diferencia de los acaecidos en los países del sur del continente, marchó sin grandes confrontaciones intestinas. La vida política, económica y cultural de nuestro país y sus habitantes, adquirió de manera gradual y respondiendo a cambios sociales, pero también continuidades, un giro único, que posibilitó la construcción de un modelo de Estado Nacional con identidad particular. Es innegable, en este devenir histórico, el reconocimiento del aporte decisivo y cotidiano de diferentes grupos sociales con identidades diversas, que incluyen a los pueblos originarios, criollos, afrodescendientes, migrantes europeos y asiáticos. Crisol de expresiones raciales y manifestaciones culturales que hoy tiñen de multicolor este territorio llamado Costa Rica”, dijo Francisco González, rector de la UNA. 

Marcela Ramírez, de la Comisión del Bicentenario de la UNA expresó su reconocimiento a los académicos que se dieron a la tarea de organizar un calendario de eventos dirigidos a pensar, discutir y conmemorar el momento histórico que vive el país. 

En esta actividad también participó Carolina España, presidenta del Consejo Universitario y Jorge Herrera Murillo, vicerrector de Investigación y coordinador de la Comisión del Bicentenario UNA. 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!