Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA forma a jóvenes en género hacia relaciones de equidad

  • Resultados de proyecto desarrollado por el IEM-UNA con adolescentes de Alajuelita y Sarapiquí -en coordinación con el PANI-, se presentarán este miércoles 10 de noviembre a partir de las 10 a.m.
  • Se elaboró módulo pedagógico que permitiría replicar la experiencia en otras comunidades.

Desarrollar procesos de formación en género y derechos humanos con jóvenes de zonas urbanas y rurales para promover relaciones sociales hacia la igualdad y la equidad es el objetivo del proyecto “Construyendo herramientas de aprendizaje y formación en género y derechos humanos con población joven”, cuyos resultados serán presentados por académicas del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional (IEM-UNA), en forma virtual, este miércoles 10 de noviembre de 2021 a partir de las 10 a.m.

Ejecutado durante el período 2019-2021 por las académicas Sileny Mena Gómez y Silvia Jiménez Mata del IEM, el proyecto estuvo dirigido a los Consejos participativos de niñas, niños y adolescentes de los cantones de Alajuelita y Sarapiquí, en coordinación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Se empleó una metodología participativa que involucró a las personas adolescentes en la construcción y ejecución de una propuesta de formación en temáticas de interés referidas a las desigualdades de género, los tipos y manifestaciones de violencia, sexualidad integral y derechos sexuales y reproductivos.

Durante el 2021 se elaboró un módulo pedagógico que retoma los contenidos y actividades ejecutadas, con el propósito de que sea un insumo para replicar posteriormente la experiencia en otras comunidades o grupos.

La exposición de los resultados del proyecto estará a cargo de las académicas del IEM Sileny Mena Gómez y  Silvia Jiménez Mata.

También se participarán en el evento  Doris Fernández Carvajal, directora del IEM-UNA y José Alberto Bogantes Camacho, trabajador social de la Gerencia Técnica del PANI.

La idea es divulgar la experiencia de trabajo con población adolescente en la elaboración e implementación de esta propuesta formativa en temáticas referidas a género y derechos humanos.

El evento se realizará por medio de la plataforma Zoom en el siguiente enlace:

https://una-cr.zoom.us/j/84276891205

ID: 842 7689 1205

Transmisión en directo: Facebook Live Vicerrectoria de Extensión UNA

Foto portada: Como parte del proyecto desarrollado por el IEM se realizaron sesiones de trabajo para identificar las necesidades de formación de los jóvenes y las problemáticas que enfrentan en sus comunidades.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!