Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Precio del frijol subiría hasta 30% más, alerta economista de la UNA

  • El abasto de los granos básicos como arroz y frijol está asociado con la oferta y la demanda del producto en el mercado local.

Dado que Costa Rica no es autosuficiente en la producción de frijol, cada cierto tiempo necesita favorecer su importación para completar el abasto del mercado local; si esto no se autoriza a tiempo por parte del Consejo Nacional de Producción (CNP) habría un desabasto, y con ello, un incremento de hasta 30% en el precio del grano, así lo alertó Leiner Vargas, economista del Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional (Cinpe- UNA).

“Para que ese desabasto pueda hacerse realidad se necesita la autorización del CNP, donde a la vez permita la importación de cuatro o cinco mil toneladas de frijol negro para que podamos tener un mercado del grano que no obligue a un incremento de precios adicional”, aseveró Vargas.

El economista de la UNA indicó que dadas las condiciones, enlaces e inventarios de la cosecha en la región Sur es preciso que el CNP tome ya la decisión y así garantice un mercado de frijol más favorable para fin de año que beneficie a las familias costarricenses.

Agregó que en el fondo se trata de tener un balance entre la producción nacional y la importación, por lo que es urgente que el CNP acoja este tema lo antes posible. “De no tomarse este acuerdo, el frijol subiría cerca de un 30% adicional al precio vigente, en los próximos días o semanas, ahogando más a las familias pobres del país y por supuesto atizando la inflación, que ya de por sí, es bastante alta”, subrayó Vargas.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!