Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

ODS en la UNA a paso firme

ODS en la UNA a paso firme

Durante este 2022 la Universidad Nacional (UNA) desde la Rectoría Adjunta, continúa su compromiso con la implementación de la Agenda 20-30 y la responsabilidad de integrar los Objetivos del Desarrollo sostenible de manera global y transversal, incorporando la Agenda 20-30 en sus estrategias, políticas y acciones.

Durante el año, las distintas unidades académicas preparan actividades de divulgación, con el fin de mostrar los aportes que desde la UNA se realizan para el logro de los ODS.

El 13 de mayo se programó a las 2 p.m. de manera virtual, una capacitación sobre: Saneamiento y aprovechamiento de Aguas Residuales: aspecto fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible, cuto objetivo a conocer a los participantes el funcionamiento de las plantas de tratamiento así́ como los requerimientos legales que las mismas deben cumplir con el fin de tener una buena gestión en las instituciones, así como conocer el aprovechamiento que se le puede dar al agua tratada para riego de cultivos o pasturas. Durante la segunda quincena se tratará el uso de la energía en Costa Rica en el marco del ODS7 uso y perspectivas futuras.

Junio será el turno del trabajo en las artes y el de compartir la experiencia del Sistema de captación y potabilización del agua de lluvia desarrollado por la sede Chorotega  (Nimbú), como parte del objetivo agua, industria, innovación e infraestructura. En julio y agosto habrá actividades relacionadas con la reducción de las desigualdades y la accesibilidad en las ciudades sostenibles, producción y consumo responsable y acciones para el clima.

En setiembre se realizará la semana de los ODS con los avances alcanzados a esa fecha , los retos y las oportunidades tanto en la gestión administrativa como en la acción sustantiva.  Octubre y noviembre serán dedicados a la vida marina y la vida en los ecosistema terrestres, así como a las acciones para la paz y la justicia, y las alianzas para lograr los objetivos propuestos.

La fecha y hora de estas actividades se comunicará de manera oportuna en las vías de comunicación de la UNA.

 

 

ODS en la UNA a paso firme
Watch the video

Durante este 2022 la Universidad Nacional (UNA) desde la Rectoría Adjunta, continúa su compromiso con la implementación de la Agenda 20-30 y la responsabilidad de integrar los Objetivos del Desarrollo sostenible de manera global y transversal, incorporando la Agenda 20-30 en sus estrategias, políticas y acciones.

Durante el año, las distintas unidades académicas preparan actividades de divulgación, con el fin de mostrar los aportes que desde la UNA se realizan para el logro de los ODS.

El 13 de mayo se programó a las 2 p.m. de manera virtual, una capacitación sobre: Saneamiento y aprovechamiento de Aguas Residuales: aspecto fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible, cuto objetivo a conocer a los participantes el funcionamiento de las plantas de tratamiento así́ como los requerimientos legales que las mismas deben cumplir con el fin de tener una buena gestión en las instituciones, así como conocer el aprovechamiento que se le puede dar al agua tratada para riego de cultivos o pasturas. Durante la segunda quincena se tratará el uso de la energía en Costa Rica en el marco del ODS7 uso y perspectivas futuras.

Junio será el turno del trabajo en las artes y el de compartir la experiencia del Sistema de captación y potabilización del agua de lluvia desarrollado por la sede Chorotega  (Nimbú), como parte del objetivo agua, industria, innovación e infraestructura. En julio y agosto habrá actividades relacionadas con la reducción de las desigualdades y la accesibilidad en las ciudades sostenibles, producción y consumo responsable y acciones para el clima.

En setiembre se realizará la semana de los ODS con los avances alcanzados a esa fecha , los retos y las oportunidades tanto en la gestión administrativa como en la acción sustantiva.  Octubre y noviembre serán dedicados a la vida marina y la vida en los ecosistema terrestres, así como a las acciones para la paz y la justicia, y las alianzas para lograr los objetivos propuestos.

La fecha y hora de estas actividades se comunicará de manera oportuna en las vías de comunicación de la UNA.

 

 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!