Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Expusieron imágenes de la Costa Rica desconocida 

Durante octubre la biblioteca Joaquín García Monge del Campus Omar Dengo de la UNA, fue epicentro de la exposición fotográfica del proyecto: “Costa Rica Desconocida”; iniciativa de académicos de la UCR y la UNA, junto con otras instituciones, la cual tiene como fin exponer mediante imágenes lo que hasta el momento se conoce y, en especial, lo no conocido del fondo marino en el 92% del territorio, más allá de nuestras costas.

Dicha exposición se centra en la denominación de rasgos batimétricos (montes, lomas y colinas submarinas), una de las tantas actividades de la iniciativa “Costa Rica Desconocida”, donde se retrata la biodiversidad marina nacional encontrada en recientes expediciones a grandes profundidades.

Beatriz Naranjo, investigadora de la UCR aseveró que gracias a las expediciones realizadas, se pueden conocer mediante fotografías las bellezas que habitan el fondo marino. “Estas 12 fotos son de la cordillera submarina del Coco, aguas profundas y de una zona que recién se bautizó como pampa submarina, frente a las costas de Guanacaste”, dijo Naranjo. 

Marino Protti, investigador del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA) explicó que esta iniciativa, promovida por el biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR) Jorge Cortés, pretende mostrar a la población lo que muy pocos conocen sobre los secretos del fondo oceánico de Costa Rica.

Agregó que con este tipo de actividades se espera estimular el financiamiento de la investigación marina en Costa Rica, así como motivar a niños y jóvenes a desarrollar estudios oceanográficos en biología y geofísica marina, pues es un amplio espacio del que se conoce poco.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!