La Universidad Nacional (UNA) celebra su 50 aniversario ofreciendo a la comunidad herediana talleres y conferencias gratuitas. Además de una variada oferta artística y cultural.
En el marco de celebración del 50 aniversario de la Universidad Nacional (UNA), este 15 de febrero se realizarán talleres para la comunidad herediana. Todas las actividades son gratuitas y se realizarán en del parque Nicolás Ulloa (central), en el Centro de la Cultura Herediana Omar Dengo y en la Casa de la Cultura Alfredo González Flores.
De 8 a 10 a.m. los jóvenes pueden incorporarse al taller de improvisación y expresión de movimiento que impartirá UNA Danza Joven, donde se darán herramientas de creación y expresión a través del movimiento y su danza en interacción con otras personas.
A la misma hora inicia un taller para personas adultas mayores sobre educación somática y la integración de recursos expresivos de las artes.
A las 8 a.m. también inicia un taller para personas entre 20 y 30 años sobre música en el sentir para comprender el emocional humano.
A las 9 a.m. el Ovsicori mostrará a estudiantes de geografía y áreas afines, la colocación de módulos para la recolección de datos sísmicos.
Si lo suyo es pintar, acérquese a las 9 a.m. al parque central para ser parte del taller de pintura de máscaras borucas, este es para todo público.
A partir de las 10 a.m. la Escuela de Química realizará un espectáculo, donde los experimentos científicos asombrarán a los más pequeños y deleitarán a los mayores, aseguramos que no es magia es pura ciencia.
Y a esa hora se impartirán talleres de danza para niños de 7 a 9 años y de 9 a 11, y a las 10:30 un taller lúdico creativo para potenciar la creatividad individual y comunitaria a través de la poesía, el teatro, la danza y el acompañamiento socioemocional.
Para ese mismo día habrá conferencias a partir de las 9 a.m. en temas como Movilidad urbana y saludable en el cantón central de Heredia, políticas públicas uso de suelo y conflictos por el agua en el espacio urbano de Heredia, diagnóstico comunitario sobre la situación de salud mental y riesgo suicida, sistema de alerta temprana de terremotos, el corredor interurbano del área metropolitana de Heredia y ciudades inteligentes.
Durante todo el día habrá una feria de proyectos de la UNA, donde usted podrá aprender y ser parte del quehacer de la Institución.
Recuerde que las actividades de celebración inician el martes 14 de marzo a las 8 a.m. con un pasacalle que sale de la Universidad hacia el parque Nicolás Ulloa. A las 10 habrá un acto protocolario en la tarima principal, y a partir de las 12 m habrá conciertos y presentaciones culturales de música, danza y teatro hasta las 8 p.m.
Desde la mañana todos los visitantes podrán participar de la creación de un Poema gigante: la Universidad Necesaria en el corazón de Heredia, que se leerá a las 5 p.m. en la Casa de la Cultura Alfredo González Flores.