Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Salud cardiovascular con perspectiva integral

Salud cardiovascular con perspectiva integral

La Salud y el bienestar son logros fundamentales para el bienestar de la población, y por ello se enmarcan en los Objetivos de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible.

Desde la  Escuela de Psicología de la Universidad Nacional (UNA), se trabaja en promover desde la disciplina psicológica, la salud cardiovascular en los programas de rehabilitación cardíaca (PRC) del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), y Hospital San Vicente de Paúl, y en espacios comunitarios priorizados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Promoviendo la salud cardiovascular: de lo intrahospitalario a lo comunitario, el cual forma parte del Programa de Promoción y Atención a la Salud desde el aporte de la Psicología y constituye una tercera etapa del Proyecto UNA Intervención Psicológica en Rehabilitación Cardíaca en su primera y segunda etapa.

A lo largo del programa, se ha dado atención a más de 2000 pacientes en procesos grupales psicoeducativos, se han incorporado más de 150 estudiantes de la Escuela de Psicología en la gestión del proyecto entre 2014-2019, desde prácticas de cursos, Práctica Profesional Supervisada y Trabajos Finales de Graduación; y se han realizado múltiples actividades de carácter preventivo dirigidas a población no cardiópata, a nivel intrauniversitario y comunitario.

Conozca más de este proyecto en el video, donde las académicas Gabriela Vindas y Teresita Campos, explican los alcances de esta iniciativa.

Salud cardiovascular con perspectiva integral
Watch the video

La Salud y el bienestar son logros fundamentales para el bienestar de la población, y por ello se enmarcan en los Objetivos de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible.

Desde la  Escuela de Psicología de la Universidad Nacional (UNA), se trabaja en promover desde la disciplina psicológica, la salud cardiovascular en los programas de rehabilitación cardíaca (PRC) del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), y Hospital San Vicente de Paúl, y en espacios comunitarios priorizados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Promoviendo la salud cardiovascular: de lo intrahospitalario a lo comunitario, el cual forma parte del Programa de Promoción y Atención a la Salud desde el aporte de la Psicología y constituye una tercera etapa del Proyecto UNA Intervención Psicológica en Rehabilitación Cardíaca en su primera y segunda etapa.

A lo largo del programa, se ha dado atención a más de 2000 pacientes en procesos grupales psicoeducativos, se han incorporado más de 150 estudiantes de la Escuela de Psicología en la gestión del proyecto entre 2014-2019, desde prácticas de cursos, Práctica Profesional Supervisada y Trabajos Finales de Graduación; y se han realizado múltiples actividades de carácter preventivo dirigidas a población no cardiópata, a nivel intrauniversitario y comunitario.

Conozca más de este proyecto en el video, donde las académicas Gabriela Vindas y Teresita Campos, explican los alcances de esta iniciativa.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!