Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

UNA apoyó en matemática a más de 700 estudiantes antes de entrar a la U

Estrategia UNA te prepara atendió durante un mes a estudiantes que recién culminaron sus estudios de secundaria para apoyar su proceso de aprendizaje en matemática.

 

De acuerdo con Ricardo Poveda, académico de la Escuela de Matemática, se abrieron 24 grupos de estudiantes en todas las sedes de la Universidad Nacional (UNA), a los que se les impartió clases sincrónicas con plataformas de videoconferencias, así como sesiones asincrónicas.

A los cursos se podían inscribir todos aquellos estudiantes que deben llevar cursos básicos de matemática, sin importar su carrera.

“Este no solo es un curso para repasar y ver contenidos de matemática, sino que también es un espacio de inmersión a la universidad, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de utilizar el Aula virtual y que se vayan acostumbrando a un curso universitario. Observamos grandes deficiencias no solo en los contenidos vistos en secundaria, sino también en otras áreas como la lógica, razonamiento y memoria, así como el uso de herramientas ofimáticas y la autonomía y autorregulación en el proceso de aprendizaje, son estudiantes que deben llevar mucho acompañamiento en su camino universitario”.

Si bien algunos de los cursos que se imparten en la Escuela de Matemática serán por presencialidad remota, los exámenes se desarrollar de manera presencial, es ahí, de acuerdo con Poveda, donde se podrá dimensionar el rezago de esta generación.

“Sin embargo, a lo largo del año desde la Vicerrectoría de Docencia, se ofrecen distintas herramientas para apoyar a estos estudiantes: videos, prácticas, y otras, pero debe existir disposición del estudiante para aprender”.

Este es el segundo año que se desarrolla la estrategia UNA te prepara, de la Vicerrectoría de Docencia, la cual surge como una acción de responsabilidad social con el país, ante las necesidades de fortalecimiento formativo de la población estudiantil que egresa del sistema de educación secundaria, y que evidenciadas en el Octavo Informe del Estado de la Educación.

La UNA diseñó acciones de preparación mediante cursos virtuales y en presencialidad remota en las áreas de inglés, matemática, química y física, además se ha procurado atender de manera integral la situación y por ello, muchas de las acciones trascienden los temas disciplinares y se enfocan en saberes o habilidades genéricas tales como la comunicación escrita, la lógica y pensamiento crítico, competencias digitales y el aprender a aprender.  

Los cursos de preparación a la universidad se diseñaron inicialmente considerando los saberes no alcanzados en secundaria, las necesidades formativas identificadas históricamente en los cursos universitarios con mayores índices de repitencia y más recientemente, partiendo de las demandas formativas evidenciadas en la experiencia del último año y los datos del VIII Estado de la Educación.

Esta oferta de cursos de preparación se brindó por primera vez en el 2021, donde se logró la inscripción de 1632 personas entre los 8 cursos de autoaprendizaje que se pusieron a disposición de todas las personas inscritas a la UNA.  Además, se ofertaron 92 cursos de presencialidad remota en las áreas de: matemática, química, inglés y francés, con una matrícula de 1873 estudiantes de la UNA.

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!