Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Por una política pública para mejorar la escritura

“Política pública para mejorar la escritura: el caso de Chile” es el título de la conferencia que impartirá la especialista Soledad Concha, investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad O´Higgins, Chile, este miércoles 31 de agosto a partir de las 2 p.m. en el auditorio Clodomiro Picado del Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional (UNA).

Organizada en conjunto por el proyecto Literacidad del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE-UNA) y la asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), la conferencia tiene el objetivo de promover la discusión sobre este tema clave para superar la crisis educativa en esta materia y aportar experiencias de buenas prácticas que puedan ser replicables y contextualizadas en nuestro país.

La experta Concha, quien ha liderado un proyecto pionero para mejorar la escritura en Chile,  abordará la creación de un plan nacional de escritura en Chile y su fundamento en fenómenos críticos del sistema escolar, en la literatura internacional de buenas prácticas en didáctica de la escritura, así como en los objetivos curriculares nacionales.

Asimismo, se presentará el diseño y los resultados de una implementación piloto del plan nacional de escritura en Chile, incluidas las respuestas de maestros y estudiantes a la política y el programa.

Se contará, además, con un espacio de reflexión sobre la temática a cargo de Silvia Segura, del CIDE-UNA, Richard Navarro, del Ministerio de Educación Pública (MEP), y Renata Villers, de ADA.

Como moderadora actuará Ana María Hernández, coordinadora del proyecto Literacidad de la División de Educación Básica del CIDE.

El evento se enmarca en la clase inaugural del II ciclo lectivo 2022 del proyecto Literacidad del Cide y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP), ProLEER y el Estado de la Educación.

 

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!