Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

51 estudiantes de Guatuso se graduaron en Educación Rural

El pasado fin de semana la Universidad Nacional (UNA) tuvo el honor de entregar a la sociedad costarricense 51 nuevos profesionales del cantón de Guatuso, en la carrera de Educación Rural I y II ciclo. A este grupo de profesionales UNA en las regiones, se suman 99 nuevos profesionales en Educación Rural, quienes obtendrán su diploma en ceremonias que tendrán lugar el 26 de mayo y 2 de junio en Coto Brus, zona Sur y Lepanto de Puntarenas, respectivamente.

La División de Educación Rural (DER) del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA) es una unidad académica que ha trabajado desde hace más 35 años pensando la vida académica (docencia, extensión investigación y producción) en estrecha vinculación con la vida de las personas que habitan en contextos rurales. Con empeño y compromiso se enfoca en formación docente para habitantes de las zonas costeras, rurales y transfronterizas, así como en los contextos indígenas del país.

Desde ahí, ha asumido el reto de presentar una oferta educativa para la formación de docentes en la carrera de Bachillerato en Educación Rural I y II ciclos con salida lateral al Diplomado y Licenciatura en Educación Rural I y II ciclos, procurando que el estudiantado sean excelentes educadores y educadoras, con la disposición y el bagaje académico requerido para desenvolverse en los distintos espacios rurales de Costa Rica.

Para Berny Martínez, quien obtuvo el bachillerato en Educación Rural, reconoció que gracias al aporte de la beca brindada por la UNA durante sus años de formación, le ayudó a superarse para alcanzar la meta de obtener un título universitario, porque sin la beca no habría podido salir adelante.

Celia Gómez, también bachiller en Educación Rural, destacó que sin el aporte de las becas difícilmente la mitad de personas se hubiese graduado en una carrera universitaria, por lo que es un orgullo haber sido becado, pero sobre todo que las comunidades rurales sigan en la mira de la UNA.

Katy Murillo, graduada en licenciatura en Educación Rural agradeció a la UNA por la beca recibida, ya que sin ella no habría alcanzado su sueño de ser profesional, a la vez que es gratificante y motivo de orgullo ser graduada de la universidad pública.

Durante este acto de graduación en el que los graduandos se hicieron acompañar por familiares y amigos, estuvieron presentes autoridades universitarias, Martin Parada Vicerrector de Extensión y Erika Vázquez, decana del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) de la UNA, así como fuerzas vivas de la región, entre ellas la alcaldesa de Guatuso, Ilse María Gutiérrez.

Martin Parada, vicerrector de Extensión de la UNA resaltó el logro alcanzado por los estudiantes y a la vez aprovechó para destacar a las personas presentes, que el 54% de la comunidad estudiantil recibe algún tipo de beca, aumentando el porcentaje de becados en las sedes regionales a un 82%. Un dato realmente significativo, que ratifica el aporte de la UNA a la movilidad social en Costa Rica, es que el 72% de quienes estudian en la UNA provienen de hogares donde son los primeros en cursar una carrera universitaria.

Erika Vázquez, decana del Cide indicó que la UNA ha sido pionera en la promoción de la inclusión social y la equidad educativa mediante becas, apoyo a la investigación y colaboración a comunidades rurales por medio de la extensión y la docencia. “Deseo hacer un reconocimiento al trabajo realizado por la división de Educación Rural, ya que lleva la Universidad Necesaria a la región que lo requiera, donde su personal académico y administrativo ha mostrado mística y vocación a través de los años”, resaltó Vázquez.

La alcaldesa de Guatuso externó su felicitación a los nuevos profesiones a los cuales hizo un llamado a continuar con sus estudios licenciatura, a la vez que agradeció a la UNA por llevar la educación a esta región norte-norte. “Entre más construyan escalando, mejores serán las oportunidades de futuro”, expresó Gutiérrez.

  

Breves

Noviembre 20, 2024

¡Celebremos con arte!

Octubre 15, 2024

Pongámosle a su Pyme

Octubre 08, 2024

Sello de éxito

Septiembre 25, 2024

Premios desde Austria

Febrero 28, 2024

Campamento exitoso

Febrero 15, 2024

¡Son bienvenidos!