Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Buscar

Instituciones se alían para atender necesidades regionales

En esta primera etapa se analizaron los indicadores regionales en las áreas de ambiente, economía y desarrollo social.

Coordinar los vínculos estratégicos para la atención de las necesidades y oportunidades planteadas por actores claves de la región, pequeñas organizaciones, y distintas instancias estatales, es uno de los papeles fundamentales de las universidades públicas para dar seguimiento y buscar alternativas a las principales necesidades de las zonas alejadas y más vulnerables del país.

Precisamente, como parte de ese esfuerzo, se identificaron retos como la concientización y gestión de los desechos de la industria pesquera, capacitación para empresarios de pesca deportiva y turística sobre buenas práctica ambientales, identificar potencial oceanográfico para el desarrollo de la maricultura, acceso y disponibilidad del agua potable, manejo y restauración de humedales, balances hídricos y disponibilidad de aguas, monitoreo y caracterización de mareas rojas, y diseño y operación de sistemas de acueductos rurales y de saneamiento.

En producción, se busca financiamiento y estudios para la generación de un valor agregado al cultivo de la naranja, así como opciones para su cultivo y un plan que contemple reglamentos, manuales, y capacitación para la estandarización del producto, comercialización del plátano, fortalecimiento en la producción apícola valor agregado para la comercialización del cacao y producción agrícola turismo y agua entre otros.

Para el eje social, cultural y deportivo, se busca capacitar y dar acompañamiento en actividades de promoción y prevención de la violencia y masculinidades positivas, formalización de empresas de mujeres, capacitación e investigación en gestión cultural, arte y patrimonio así como el fortalecimiento del deporte y la recreación.

En materia de implementación  el reto que se asume es particularmente de la comunidad académica, donde se desarrollarán iniciativas a través de proyectos, programas o actividades que puedan garantizar la articulación con los actores sociales y grupos interinstitucionales, que pueda darle seguimiento y control a estas acciones, para que no solo sean identificadas sino también atendidas.

 

 

Breves