Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2008


Clásicos de las tablas en el Atahualpa

 

 

  • Avenida Shakespeare, Calle Siglo de Oro? es el montaje de los estudiantes de III nivel de la Escuela de Arte Escénico, que se presenta en setiembre en el Teatro Atahualpa del Cioppo.

 

Fragmentos de los dramas ingleses Hamlet y Macbeth, de William Shakespeare, y los españoles La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca y Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, tiene como punto de partida el montaje ¿Avenida Shakespeare, Calle Siglo de Oro?, que presentan los estudiantes de III Nivel de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (UNA), en setiembre, en el Teatro Atahualpa del Cioppo.

 

No es simplemente una colección de escenas: “el propósito es meter al espectador en el montaje, en el proceso de creación”, indicó la estudiante Nayuribe Montero. De esta manera, sobre el escenario estarán estudiantes representándose a sí mismos, y se verá cómo se discute y cuaja la puesta en escena de los clásicos.

 

Los fragmentos fueron escogidos por la profesora Dayanara Guevara, quien también dirige el montaje. Según explicó Wright la construcción de estos personajes —entre los más importantes de la historia del teatro—, o el respeto al verso, son dos de los retos que entre bastidores enfrentaría cualquier montaje y que acá son parte del espectáculo.

 

De acuerdo con González, los signos de pregunta del título y la referencia continua a la construcción, subraya que las interrogantes del hacer teatral y que este “nunca termina”.

 

El montaje se presenta los días 12, 13 y 14, y 19, 20 y 21 de setiembre en el Teatro Atahualpa del Cioppo. Esto es viernes y sábados a las 7 p.m. y domingo a las 5 p.m.

 

Después de presentarse en Heredia, la obra hará una breve gira por comunidades: en la sede de Nicoya el 23 de setiembre, en Nicoya el 24, y en la comunidad de Monteverde en Liberia.

 

El 27 de setiembre se presentarán en el Teatro Municipal de Belén. Asimismo, los días 3, 4, 5 y 6 de octubre saldrán del país para presentarse en las ciudades nicaragüenses de Managua y Granada.

Además, en la última semana de octubre participará en el Congreso Iberoamericano d

e Teatro Universitario, a efectuarse en Cali, Colombia. Además de la obra, la profesora Guevara presentará una ponencia y los estudiantes dirigirán un taller. 26 al 2 de noviembre.

 

En Heredia, el precio de las entradas será de ¢1.000 (estudiantes y ciudadanos de oro) y ¢1.500 (general).