Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2008


Fondos del FEES para proyectos estratégicos

 

 
  • Representantes de la comunidad universitaria se reunieron en la Sala 1 de la Facultad de Ciencias Sociales para conocer detalles sobre los proyectos estratégicos financiados con recursos del FEES 2009, expuestos por el rector de la UNA, Olman Segura, y la vicerrectora académica, Sandra León.

 

La distribución de los recursos provenientes del  aportes provenientes del Fondo Estatal para la Educación Superior (FEES), según universidad y rubros estratégicos para el 2009,  expusieron a la comunidad universitaria el rector de la UNA, Olman Segura y la vicerrectora académica, Sandra León.

 

Se dieron a conocer los aportes por institución en distintos campos, tales como docencia, investigación, extensión, vida estudiantil y regionalización al mes de agosto del 2008.

 

  • Docencia el aporte absoluto por institución representa un total de ¢604 millones, de los cuales a la UNA le corresponde manejar un 29.1%.

  • Investigación el aporte absoluto por institución representa un total de ¢1.425 millones, de los cuales a la UNA le corresponde manejar un 32%.

  • Extensión el aporte absoluto por institución representa un total de ¢499 millones, de los cuales a la UNA le corresponde manejar un 35.8%.

  • Vida Estudiantil el aporte absoluto por institución representa un total de ¢249 millones, de los cuales a la UNA le corresponde manejar un 13.9.

  • Regionalización: Proyecto Sur-Sur ¢600 millones, Atlántico ¢400 millones, Pacífico Central ¢300. Millones, Chorotega ¢300 millones, Zona Norte ¢275 millones, Coordinación ¢100 millones y mantenimiento SIRZEE ¢25 millones.

 

El pilar en el que se fundamenta el financiamiento de la Educación Superior Universitaria Estatal costarricense es el artículo 85 de la Constitución Política que establece: “El Estado dotará de patrimonio propio a la Universidad de Costa Rica, al Instituto Tecnológico de Costa Rica, a la Universidad Nacional y a la Universidad Estatal a Distancia y les creará rentas propias, independientemente de las originadas en estas instituciones. Además, mantendrá -con las rentas actuales y con otras que sean necesarias- un fondo especial para el financiamiento de la Educación Superior Estatal.”

 

Las universidades estatales promueven las actividades de investigación, extensión y acción social, regionalización, docencia, vida estudiantil, que contribuyen al desarrollo académico y propician el manejo ético y racional de los fondos disponibles para el desarrollo de la academia.