Este lunes 28 de julio dio inicio la feria vocacional Puertas Abiertas 2025 de la Universidad Nacional (UNA), una actividad que reúne a estudiantes de todo el país en el campus Omar Dengo, en Heredia, para acercarlos a la vida universitaria. La feria continuará el martes 29, de 8 a.m. a 3 p.m., con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Durante estos dos días, más de 65 carreras se presentan en espacios informativos e interactivos donde participan docentes, orientadores y estudiantes avanzados. Las áreas de estudio incluyen ciencias sociales, educación, economía, arte y disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como nuevas carreras que forman parte de la oferta académica actualizada de la UNA.
La feria no solo expone las distintas opciones de formación profesional, sino que brinda orientación vocacional integral, charlas sobre manejo de ansiedad ante la elección de carrera, uso de plataformas de admisión y acceso a becas, vida estudiantil y acompañamiento académico. Todo con el objetivo de que las personas asistentes puedan tomar decisiones informadas y acordes a sus intereses, habilidades y recursos.
“Esta feria tiene más de 20 años de realizarse en la Universidad Nacional. Es una feria dinámica, activa, que trata de tener la atracción de la comunidad estudiantil colegial para que vean las oportunidades que ofrece nuestra universidad para su formación profesional”, indicó Jorge Salas Cabrera, vicerrector de Vida Estudiantil. Según explicó, la actividad permite que quienes visitan la feria escuchen directamente a quienes ya cursan las carreras y al personal docente, lo que “les da más claridad sobre cuál es la formación que van a tener y cuáles son las posibilidades de trabajo a las que pueden aspirar el día de mañana”.
Para Idaly Cascante, directora del Departamento de Orientación y Psicología, Puertas Abiertas representa una oportunidad clave para quienes están definiendo su futuro académico. “Pensamos que una decisión informada es vital para la permanencia de los estudiantes en la universidad”, afirmó. Cascante destacó que la feria ayuda a que las personas puedan reconocer si una carrera calza con sus intereses, habilidades y contexto familiar o social, y no solamente dejarse llevar por su popularidad.