Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Julio 2011


Brillaron en la ciudad de la luz

 

Megan Cook, los gemelos María José y Felipe Castillo, Lynn Gong, Ana Laura Sánchez, Daniel Eras, Winnie Ip Deng, Inés Guanchez y Giuseppe Gil, estudiantes del Programa Preuniversitario de Música de la UNA y del Instituto Superior de Artes, deslumbraron en París, al obtener sendos triunfos en el IV Concurso Internacional de Música Eslava.


 

París brilló intensamente durante la gala de inauguración de este concurso, cuando la pianista costarricense Daniela Navarro, quien actualmente estudia en Rusia, ofreció un recital que llenó de júbilo y aplausos el auditorio.

Según comentó Alexandr Sklioutovski, Coordinador del Área de Piano Principal y Catedrático de la Escuela de Música de la UNA, para esta etapa final del IV Concurso Internacional de Música Eslava realizado en París, Francia, del 1° al 7 de julio, llegaron poco más de 100 músicos de países como Ucrania, Rusia, Francia, Polonia, Rumanía, Corea del Sur, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y, Costa Rica.

Megan Cook, con tan solo 7 años, obtuvo el primer lugar en la categoría de 5 a 7 años, con un repertorio integrado por obras de compositores de países eslavos, Polonia, Rusia, Ucrania o República Checa, tal y como se exige en esta competencia.

Mientras tanto los gemelos María José y Felipe Castillo Jacobo, también de 7 años, obtuvieron el segundo lugar, luego de interpretar en dúo el repertorio que habían seleccionado para esta competencia.

Lynn Gong, quien vive en Liberia y viaja hasta el Valle Central para asistir a sus clases, obtuvo el segundo lugar en su categoría. Mientras que Ana Laura Sánchez, de 9 años de edad y Daniel Eras, de 15 años de edad, obtuvieron el tercer lugar en sus respectivas categorías.

Además de la satisfacción de competir con los mejores músicos de Europa, Winnie Ip Deng, Inés Guanchez y Giuseppe Gil, obtuvieron Mención Honorífica en el IV Concurso Internacional de Música Eslava.