Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Exitosa jornada de donación de sangre en la UNA Campus Liberia

Cristian Chaves Jaén para UNA COMUNICA

Bajo el lema “Doná Sangre, Salvá Vida”, el Campus Liberia de la Universidad Nacional (UNA) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lideraron una exitosa jornada de donación de sangre el pasado 26 de febrero. La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones universitarias, contó con la participación masiva de estudiantes, académicos y personal administrativo.

Desde las 7 a.m., el personal especializado del Banco de Sangre del Hospital Enrique Baltodano Briceño se instaló en el Campus con tres camas plegables y equipo médico. Aunque la jornada estaba programada hasta el mediodía, el flujo constante de donantes hizo que se extendiera hasta la 1 p.m. 

A la cita se presentaron 60 donantes y 49 cumplieron con los requisitos para donar, una cifra que los organizadores calificaron como “extraordinaria” para una sola mañana.

Por la UNA participaron el Programa de Rehabilitación Cardiaca Integral y Cerebrovascular, la Decanatura y un equipo de voluntarios universitarios, mientras el Club de Leones de Liberia contribuyó con refrigerios para los donantes. “Queremos normalizar la donación de sangre como un acto cotidiano de altruismo. Una sola donación puede salvar hasta tres vidas. Dependiendo del tipo de donación (sangre total, plaquetas o plasma), una persona puede hacer una gran diferencia en la vida de múltiples pacientes”, indicó Darinka Grbic, coordinadora del Programa de Rehabilitación Cardiaca Integral y Cerebrovascular.

Dado el éxito de la jornada, las instituciones acordaron planes para realizar campañas similares al menos dos veces al año. Marvin Palma, médico director del Hospital Enrique Baltodano Briceño, mostró su disposición a seguir trabajando en equipo para sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre.

La CCSS recordó que la donación de sangre es un acto seguro y vital para pacientes en emergencias, cirugías o tratamientos crónicos. Entre las recomendaciones clave para futuros donantes figuran: evitar lácteos o carnes antes de donar, no consumir alcohol 48 horas previas y mantener un peso adecuado.