Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Noviembre 2012


Convocan IV Congreso Universitario

 

El Consejo Universitario de la UNA acogió la propuesta de anteproyecto de Reforma General Estatutaria y la propuesta de Reglamento de organización, presentados por la Comisión Especial nombrada al efecto, y convocó al IV Congreso Universitario, cuyas sesiones plenarias se realizarán en agosto de 2013.


 

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional acogió la propuesta de anteproyecto de Reforma General Estatutaria y la propuesta de Reglamento de organización, presentados por la Comisión Especial nombrada al efecto, y convocó al IV Congreso Universitario.


Según el artículo sexto, inciso VIII, de la sesión ordinaria celebrada 25 de octubre del  2012, el Consejo Universitario determinó que el IV Congreso Universitario se realizará en dos etapas: en la primera, que se extiende de octubre de 2012 a julio de 2013, se realizarán todos los eventos previos a dicho congreso, como actividades de divulgación en unidades académicas y vicerrectorías del anteproyecto de reforma general estatutaria. En esta etapa se trata de conocer la propuesta y propiciar la generación de ponencias que van al plenario; asimismo, cumplir con la presentación, recepción y sistematización de las diferentes ponencias generadas por la comunidad universitaria.


En la segunda etapa, programada del 5 al 9 de agosto de 2013, se realizarán las sesiones plenarias, en las cuales los participantes del congreso aprobarán o rechazarán las ponencias generadas en la I etapa y aprobarían el documento final de nuevo Estatuto Orgánico que será sometido a la Asamblea Universitaria. En caso de ser necesario, el Consejo Universitario también aprobó una prórroga para las sesiones plenarias, del 12 al 14 de agosto del 2013.


El Congreso Universitario tiene como objetivos: generar, a partir de la propuesta presentada por el Consejo Universitario, un proceso de diálogo académico de amplia participación voluntaria que implica discutir y resolver todas las ponencias que sean presentadas. Además, generar un proyecto de Estatuto Orgánico que será sometido a la Asamblea Universitaria, después de que la Asamblea de Representantes se pronuncie.


El Consejo Universitario ratificó como miembros de la Comisión Organizadora a los académicos Hernán Alvarado Ugarte, como coordinador; Alejandro Gutiérrez Echeverría y Nuria Méndez Garita; a los administrativos Mario Vargas León y Álvaro Mora Espinoza; a dos estudiantes que serán nombrados por la Federación de Estudiantes (FEUNA) y contarán con el apoyo permanente del director de Asesoría Jurídica, Gerardo Solís.


En las próximas semanas la Comisión Organizadora, que estará nombrada hasta setiembre de 2013, deberá abocarse a aprobar el calendario de celebración y desarrollo de las actividades del IV Congreso Universitario, a realizar las actividades previas a dicho evento, como publicar y divulgar la propuesta dentro de la comunidad universitaria, a ejecutar las acciones logísticas para realizar el congreso, a abrir espacios para que los miembros de la comunidad universitaria presenten ponencias en forma individual o colectiva, a recibir dichas ponencias, analizarlas y sistematizarlas para garantizar su adecuada discusión y votación en el congreso, y a elaborar la propuesta de reglamento que regulará la propuesta de reglamento que regulará la etapa plenaria, la cual deber ser aprobada por el Congreso en su primera sesión.


Es importante tomar en consideración que durante la II etapa del congreso (las sesiones plenarias) la Universidad se dedicará exclusivamente a esta actividad de discusión y análisis, por lo que se suspenderán las actividades ordinarias de todos los participantes.