Estudiantes de primer ingreso participaron en el proceso de inducción a la vida universitaria, organizado por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil. La FEUNA también dio la bienvenida a los estudiantes con actividades culturales y conciertos por la paz y la conciencia social.
Orientar a los estudiantes de nuevo ingreso y facilitarles su incorporación al ambiente universitario fue el objetivo del proceso de inducción -organizado por del Departamento de Orientación de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil-, en el que participaron los estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional (UNA), del 7 al 11 de febrero.
A través de un monólogo y apoyado en personajes, Oliver Ramírez, del Departamento de Promoción Estudiantil y la Escuela de Ciencias del Deporte, expuso a los jóvenes las distintas situaciones que enfrentarán y describió los servicios que ofrece la Vicerrectoría de Vida Estudiantil con sus Departamentos de Promoción Estudiantil, Bienestar Estudiantil, Orientación y Psicología, Promoción Estudiantil y Salud.
El monólogo también se utilizó para brindar información sobre la Defensoría Estudiantil, la Fiscalía contra el Hostigamiento Sexual, el sistema de bibliotecas, y los Departamentos de Registro y Financiero.
La modalidad de monólogo permite promover una identificación del estudiante de primer ingreso con la UNA, al utilizarse un lenguaje más cercano a su vivencia diaria.
La sesión de inducción también contó con un montaje deportivo con la participación de diferentes agrupaciones deportivas de la UNA.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) también dio la bienvenida a los universitarios durante la primera semana de lecciones. Todos los mediodías, en la explanada de la soda-comedor Padre Royo, se realizaron los "Encuentros meridianos", donde se presentaron actividades culturales. Al final de la tarde, el Centro para las Artes abrió sus puertas a los estudiantes para que pudieran disfrutar de obras de teatro.
La FEUNA también organizó asambleas estudiantiles por facultades para promover en los jóvenes el compromiso con un movimiento estudiantil crítico, reflexivo y propositivo. Asimismo, motivó a los estudiantes mediante dos conciertos con el lema "unidos por la paz y la conciencia social".