Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Abordan el impacto transformador de la extensión universitaria en lección inaugural 2025

Con el tema Las voces de la extensión universitaria, la División de Educación Básica (DEB) de la Universidad Nacional (UNA) llevó a cabo la lección inaugural del primer ciclo 2025. La actividad, que tuvo lugar el 3 de marzo en el auditorio de la DEB, la organizan desde hace más de siete años y busca abrir un espacio de reflexión sobre el impacto transformador de la educación en las comunidades.

El acto contó con la participación de Francisco González Alvarado, rector de la UNA, quien abordó La mirada de la educación social; Álvaro Martín Parada Gómez, vicerrector de Extensión, con la charla Las bondades de la extensión universitaria; Heidy León Arce, subdirectora de la DEB, quien presentó el libro Voces Transfronterizas: Trayectoria de experiencias en la educación social costarricense, e Isabel Badilla Zamora, académica y extensionista, quien profundizó en los contenidos del libro.

Esta vez la lección inaugural se centró en cómo la extensión universitaria genera cambios significativos en las comunidades, y se convierte en una herramienta para construir una sociedad más equitativa y solidaria. La educación social, más allá de ser una disciplina académica, busca transformar realidades y ofrecer un enfoque colectivo y justo.

 La lección inaugural abordó, en años anteriores, temas como la literacidad, la configuración del Estado costarricense, la racionalidad educativa y la educación social.