Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Breves


Pasante aborda flexibilidad curricular en la UNA

La Universidad Nacional (UNA) recibió al académico Mario Díaz Villa, de la Universidad del Valle, quien ofreció una charla sobre "Flexibilidad curricular: habilidades y competencias". Díaz Villa examinó el impacto de la flexibilidad en la educación superior y la relevancia de los cambios estructurales en los currículos universitarios.

El académico analizó la flexibilidad funcional o instrumental, comúnmente adoptada por las instituciones en América Latina, y cómo esta no ha logrado transformar significativamente la educación superior. Explicó que, aunque se implementa, esta flexibilidad no altera la estructura del currículo, que sigue siendo similar al de décadas anteriores.

El pasante también exploró la evolución de la organización universitaria desde el siglo XIX, destacando dos modelos principales: la napoleónica  y la alemana. Según Díaz Villa, estos modelos han dado lugar a una estructura académica segmentada y jerárquica que persiste en la actualidad, afectando la relación entre disciplinas y la percepción de la importancia de los cursos.

Díaz Villa argumentó que la verdadera flexibilidad curricular debe ir más allá de la opcionalidad y abordar cambios estructurales. Propuso que las universidades deben reestructurar sus organizaciones académicas y curriculares para integrar conocimiento académico y no académico, y promover una formación basada en competencias en lugar de una mera docencia.

“El objetivo es transformar la universidad hacia una cultura que permita currículos democráticos y eligiendo nuevos conocimientos en lugar de los clásicos”, concluyó Díaz Villa.