Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Agosto 2011


Preparados para teñirse de oro

 

Juan Carlos Cambronero, Alexa Jiménez y Luis Carlos Montiel, estudiantes de colegios científicos del país, y Mario Alberto Méndez, del Colegio Humanístico, representarán a Costa Rica en la V Olimpiada Iberoamericana de Biología, del 5 al 10 de setiembre.


 

Juan Carlos Cambronero del Colegio Científico de San Pedro, Alexa Jiménez del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles, Luis Carlos Montiel, del Colegios de Guanacaste y a Mario Alberto Méndez del Colegio Humanístico de la Universidad Nacional, representarán a Costa Rica en la V Olimpiada Iberoamericana de Biología, que este año se efectuará en Costa Rica del 5 al 10 de setiembre y que tendrá como anfitriona a la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (UNA).

Las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología, se han efectuado en México, Brasil, España, Perú y este año en Costa Rica, donde se espera que la delegación costarricense que tiene cerca de un año de prepararse en las aulas y laboratorios de la UNA, repitan las hazañas logradas en las últimas tres Iberoamericanas.

En el 2008 nuestro país debutó por primera vez en II Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizó en Brasil, con la obtención de una medalla de Bronce por parte del estudiante Kenneth Steele.

En el 2009 en el marco de la Tercera Iberoamericana, el joven Dagoberto Herrera, obtuvo medalla de Bronce. El año pasado, en Perú, se obtuvieron resultados sin precedentes cuando Daniel Chacón del CCC de San Pedro, y Richard Mejías del CCC de San Ramón, ganaron medallas de oro; en tanto, Marco Castro del CCC de Cartago, medalla de Plata.

De 18 años de edad, Juan Carlos Cambronero, ha participado en las Olimpiadas Costarricense de Biología, donde el año pasado ganó medalla de oro en la categoría A, y en el 2009 en la Categoría B, obtuvo Mención Honorífica, lo que correspondería a un cuarto lugar.

Luis Carlos Montiel vive en Nicoya Centro, con sus padres y estudia en el CCC de Guanacaste. “Ser representante de Costa Rica en este evento representa una gran responsabilidad y se requiere de un gran esfuerzo y una disciplina enorme e impone un gran peso sobre la espalda de quienes integramos la selección de Costa Rica;  esperamos cumplir satisfactoriamente con las expectativas que se tienen para lograr un buen resultado”, afirmó Montiel.

Con 17 años de edad, Alexa Jiménez, estudiante del Colegio Científico Bilingue Reina de los Ángeles, se decidió a participar en las Olimpiadas de Biología porque disfruta de las  ciencias naturales y espera acercarme un poco más a la forma de cómo se estudia la biología en forma más comprometida.“Representar a Costa Rica es emocionante pero a la vez da un poco de miedo (o nervios) pues uno desea realmente hacer un buen papel en cualquier competencia a la que ingresa, la idea siempre va a ser ganar y cuando la magnitud de la misma llega a nivel internacional y se representa al país se siente un gran compromiso”. 

Mario Alberto Méndez Soto, estudiante del Colegio Humanístico Costarricense de la Universidad Nacional reconoce que siempre ha tenido una serie de inquietudes respecto a los temas biológicos, sin duda su gran influencia ha sido su profesora, tutora y amiga, Lilliana Camacho del Colegio Humanístico. “Nos estamos preparando fuertemente estudiando con distintos libros de biología como Genética, Zoología, Fisiología Animal, y Ecología; sabemos el gran peso y la gran responsabilidad de poner en alto el país”, manifestó.