Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2014


Retos de la educación superior

 

Todo está listo para el arranque del III Congreso Internacional de Educación Superior (CIESUP), del 6 al 10 de octubre, organizado por la UNA y West Chester University de Estados Unidos.


 

Durante el III  Congreso Internacional de Educación Superior (CIESUP), del 6 al 10 de octubre,  expertos de toda América y Europa analizarán la relación entre la educación superior y los siguientes ejes temáticos: reducción de la pobreza, avances de la salud a nivel mundial, paz mundial, ética, tecnologías de la comunicación y la información, y cooperación internacional.

Entre las conferencias y ponencias programadas destacan: “La importancia de la actividad física en la prevención y el tratamiento del cáncer” (Dr. Helmut Lotzerich, Universidad de Colonia, Alemania), “Ser o pertenecer: el reto de la influencia” (M.A. Elia Arce), “Ética desde un lente fotográfico” (Sara Mora y Aracelly Ugalde, UNA), “Educación virtual en tiempo real: rompiendo esquemas tradicionales de educación presencial” (Juan José Romero, UNA), “Adquisición y desarrollo de las habilidades comunicativas, lingüísticas y cognitivas en población infantil, a través de un videojuego” (Ana Milena Rincón, Universidad Manuela Beltrán de Colombia), “Las agresiones verbales entre niños y niñas de 5 a 6 años de un jardín infantil privado” (Montserrat Jiménez, UNA), “La realidad aumentada como herramienta de aprendizaje” (Erick Miranda, Universidad Autónoma de Chiriquí, Juan Domingo Farnós y Esteban Anguita de la Universidad Politécnica de Valencia, España), “El impacto de la tecnofobia y la tecnofilia en la educación superior” (Cinthia Olivares y Lena Barrantes, UNA), “Atención plena y compasión: el aprendizaje de estudiantes de enfermería con niños con SIDA en Sudáfrica” (Christine Moriconi, West Chester University, Estados Unidos), “Educación superior y su relación con la salud de los estadounidenses” (Kimberly Forrest, Slippery Rock University, Estados Unidos), “Usando Wikipedia para difundir el conocimiento” (Leigh Thelmadatter, Proyectos y programas del portal educativo, Estados Unidos).

El acto inaugural de CIESUP 2014, está previsto para el lunes 6 de octubre a las 5 p.m. en el Centro de Cultura Omar Dengo de la ciudad de Heredia, y contará con la presencia del presidente de la República, Luis Guillermo Solís, al tiempo que el sismólogo Marino Protti impartirá una conferencia magistral.

La programación completa de CIESUP 2014, con sus horarios y lugares definidos, está disponible en el sitio www.ciesup.una.ac.cr Allí mismo podrá realzarse la inscripción respectiva.