Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2014


Rumbo a elecciones estudiantiles

 

Los candidatos de los partidos UNA Voz, Fuerza Estudiantil y Movimiento Humanista participaron en un debate organizado por el TEEUNA, rumbo a las elecciones del directorio de la FEUNA.


 

El pasado 22 de setiembre, los candidatos de los partidos inscritos para la presidencia y secretaría general del directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (UNA) participaron en un debate organizado por el Tribunal Electoral Estudiantil (TEEUNA), rumbo a las elecciones del próximo miércoles 8 de octubre.

Por el Partido UNA Voz, Manuel Zúñiga, estudiante de la carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, aspira a la presidencia del directorio de la FEUNA, mientras que Laura Oreamuno, de Educación Especial del CIDE, es candidata a la secretaría general.

Por Fuerza Universitaria, los candidatos son: Jason Alvarado, estudiante de Economía,  para la presidencia, y Dalia Torres, de la carrera de Administración, para la secretaría general.

Por el Movimiento Humanista, los estudiantes Johan Quesada y Dianna Fernández, aspiran a la presidencia y a la secretaría general, respectivamente.

Durante el debate, moderado por la presidenta del TEEUNA, Lucía Malich, los candidatos de los tres partidos respondieron preguntas sobre diversos temas de interés de la población estudiantil, así como institucional, ante un nutrido auditorio de universitarios, en el auditorio Marco Tulio Salazar del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE).


El partido UNA voz pretende velar por la inclusión y atención de las necesidades de la toda la población estudiantil de la UNA, fomentando la participación del estudiantado en el análisis y la toma de decisiones que competen a la FEUNA en la en la universidad y la sociedad, a través de un equipo integrado de estudiantes de los diferentes campus y facultades.


Fuerza Estudiantil se define como un grupo que promueve el pensamiento crítico, el humanismo y la transformación social. Propone un especial énfasis en el tema socio ambiental, con la apertura de mesas de discusión y debate, así como fomentando la extensión universitaria orientada hacia alcanzar una Costa Rica sustentable. Asimismo, propone reactivar los medios de comunicación estudiantiles con miras a fomentar los espacios de discusión y sano debate.


El Movimiento Humanista aspira a contribuir al desarrollo de una mejor sociedad tanto a nivel universitario, como nacional y regional, a través del diseño de mecanismos de promoción de los intereses de la comunidad estudiantil de la UNA y su vinculación con otros actores desde una perspectiva humanista. Entre las acciones que plantea destaca el mejoramiento de las políticas de admisión y la creación de programas para estudiantes trabajadores.