Creado por los estudiantes de la Escuela de Informática Carlos Zúñiga y Alejandra Ocampo, ditsus.com conecta a las PYMES con clientes y proveedores y se encarga de expandir su mercado de forma gratuita.
Uno de los principales retos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) es lograr un medio para publicitar sus productos y servicios, y a la vez crear las conexiones inteligentes que les permitan expandir su mercado. Carlos Zúñiga y Alejandra Ocampo, estudiantes de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional (UNA), crearon un proyecto con el cual pretenden apoyar a este sector con una solución gratuita para entablar este tipo de relaciones comerciales.
Este proyecto se denomina ditsus y pretende apoyar a las PYMES costarricenses de todos los sectores comerciales, mediante el aprovechamiento de la creciente cobertura de internet de banda ancha.
Las empresas se pueden registrar de forma gratuita al ingresar al sitio www.ditsus.com y digitar datos como su nombre, descripción, ubicación, datos de contacto, servicios o productos que ofrece, así como los servicios o productos que busca adquirir de otras empresas.
Con esta información, ditsus le desplegará una lista de sugerencias de posibles clientes, proveedores y de empresas similares.
“La diferencia entre ditsus y los directorios empresariales que existen en el mercado, es el hecho de que el sistema incorpora algoritmos que realizan sugerencias automáticas a las empresas registradas sobre otras compañías con potencial para convertirse en clientes, proveedores y colaboradores”, explicó Zúñiga.
Somos ingenieros jóvenes que formamos una empresa, y cuando quisimos una mayor exposición para atraer clientes, nos dimos cuenta que en el mercado no existía una solución de este tipo y los sitios propios son muy costosos.
De acuerdo con Zúñiga el primer paso fue establecer un contacto con las organizaciones de apoyo a las PYMES, a las cuales se les presentó un prototipo que fue aceptado y a partir de ahí ellos se dieron a la tarea de reunir empresas de determinados sectores y con un grado medio de conocimiento del uso de internet, con el fin de realizar un plan piloto para el proyecto y recopilar datos de prueba que les permitieran mejorar el uso y funcionalidad del sistema.
“Siguiendo la tendencia mundial de incorporar a los sistemas web, herramientas provistas por plataformas de redes sociales, que faciliten la interacción de los usuarios con el sitio, se ha integrado ditsus.com los Plugins Sociales de Facebook, esto permite a los usuarios compartir la información de empresas o servicios. Mediante esta plataforma, se permite a los usuarios agregar comentarios a los perfiles de las empresas o servicios sin la necesidad de estar registrados, únicamente requieren tener una cuenta en Facebook”, explicó Zúñiga.
A la fecha ditsus cuenta con más de 350 empresas registradas y de acuerdo a sus creadores su mayor éxito es el lograr que las empresas tengan a su alcance conexiones inteligentes que les permitan extender su mercado.