Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Setiembre 2012


Emprendedores de la UNA ganan Encuentro Juvenil Ambiental

 

Con los proyectos “Elaboración de nanogeles a partir de quitosano” y  “REUTIPIÑA: aprovechamiento del rastrojo de piña para la obtención de bromelina”, respectivamente, los emprendedores Adriana Villalobos y Daniel Méndez ganaron los primeros lugares del Encuentro Juvenil Ambiental y representarán a Costa Rica en el Encuentro Mundial.


 

Los proyectos “Elaboración de nanogeles a partir de quitosano”, presentado por Adriana Villalobos, estudiante de la Escuela de Química de la UNA, y “REUTIPIÑA: aprovechamiento del rastrojo de piña para la obtención de bromelina”, presentado por Daniel Méndez, estudiante de Biología con énfasis en Biotecnología y egresado del Programa UNA-Emprendedores fueron los ganadores del  1º y 2º lugar del Encuentro Juvenil Ambiental (BEJA). 


Los ganadores representarán a Costa Rica en Alemania durante el Encuentro Mundial, al cual asistirán jóvenes de  más de 18 países alrededor del mundo. El concurso fue lanzado en 1995 en Tailandia y fue denominado “Young Environmental  Envoy Project” -Proyecto del Joven Emisario del Ambiente-, en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 


Es la primera vez que un país centroamericano tiene la posibilidad de enviar dos embajadores a la final en Alemania. 


En el encuentro nacional participaron, en esta ocasión, 18 proyectos de diferentes universidades públicas y privadas del país. También la estudiante de la Escuela de Química, Adriana Córdoba, resultó finalista al obtener el cuarto lugar del certamen con su proyecto “Medición de isótopos metálicos en el agua para consumo humano”.


El coordinador del Programa UNA-Emprendedores, Gerardo Villalobos, y la coordinadora de UNA-INCUBA, Maritza Vargas,  se mostraron satisfechos con el éxito de estos jóvenes, quienes han contado con el acompañamiento de estos programas, así como de la dirección de la Escuela de Química, del POLIUNA y de LAGEDE.


Villalobos y Vargas subrayaron la importancia de seguir reforzando y potenciando las capacidades emprendedoras de los estudiantes  y la participación en eventos nacionales e internacionales como escenarios importantes para evidenciar el talento humano y el quehacer universitario.