Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Mayo 2012


Costa Rica y Brasil someten políticas públicas a debate

 

“Cultura, humanismo y educación”, con los expositores Rafael Cuevas y de la UNA, y María Teresa Toribio, de la Universidad del Estado de Río Janerio, y el moderador Mario Oliva, vicerrector de Extensión, fue parte de los temas analizados durante el “I Simposio Reforma del Estado y Política Pública”.

 


Generar ideas conducentes a la construcción de políticas públicas que refuercen el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y humano fue el objetivo del I Simposio Reforma del Estado y Política Pública “Política Pública Binacional Costa Rica-Brasil”, donde participarán académicos de la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil, del 7 al 11 de mayo.

 

 

El acto inaugural del evento –organizado por la Dirección de Extensión, la Escuela de Economía y la Sede Chorotega de la UNA- se realizó el lunes 7 de mayo a las 2 p.m. en el auditorio Rodolfo Cisneros de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA, para iniciar de inmediato con el programa de mesas redondas sobre temas trascendentales para el desarrollo, entre los que destacaron:


Lunes 7 de mayo


2:30 p.m. Seguridad ciudadana y bienestar. Expositores:   Francisco Sancho (Escuela Economía, UNA), André  Toribio (Brasil),  Mario Zamora (Ministro de Seguridad Costa Rica).


3:30 p.m. Desigualdad social y pobreza. Expositores: Rafael Arias (Escuela Economía, UNA), María Teresa Toribio (Brasil), Manuel Barahona, Ana Cristina Carmona (Costa Rica), Rose Marie Ruiz (Junta Directiva IMAS).


5:00 p.m. Desarrollo de sectores productivos. Expositores: Martín Parada Gómez (Escuela Economía UNA), Leo Rocha (Brasil),  Luis Álvarez (Ministro Economía), Evelio Granados (Costa Rica)


6:00 p.m. Gasto público y déficit fiscal. Expositores: Fernando Rodríguez (Costa Rica), Leo Rocha (Brasil), Gerardo Jiménez (Costa Rica)

 

El martes 8 de mayo se programaron las mesas redondas Cultura, humanismo y educación (5 p.m.), Reactivación económica y desarrollo (6:30 p.m.), mientras que el miércoles 9 de mayo, se analizaron los temas Regulación y reforma del Estado y Mercado laboral y educación.

 

El simposio continuó 10 y 11 de mayo en el Campus Liberia de la Sede Chorotega de la UNA. El jueves 10 se desarrollarán los temas Desarrollo local y sectores productivos (3 p.m.) y Regulación y reforma del Estado (4 p.m.). El viernes 11, se realizaron mesas redondas sobre El papel de los gobiernos locales en el desarrollo local y Reactivación económica y desarrollo.