Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Mayo 2012


Alberto Cañas impartió cátedra en la UNA

 

Alberto Cañas Escalante, personaje de la historia del país, impartió una conferencia sobre la historia reciente de Costa Rica, a partir de sus experiencias, ante un nutrido grupo de estudiantes y académicos del Centro de Estudios Generales, entre ellos el profesor Roberto Rojas y el decano, Enrique Mata.


 

“Historia reciente de Costa Rica a partir de las experiencias de Alberto Cañas” fue el tema de la conferencia que impartió este reconocido escritor, periodista, intelectual y político costarricense, el 7 de mayo, en la sala de Ex Decanos del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional (UNA).

A partir del libro de “don Beto”, “80 años no es nada”, el académico Roberto Rojas, coordinador del Área de Ciencias Sociales del CEG, realizó una presentación del invitado, previo a la conferencia que cautivó a un nutrido grupo de estudiantes y académicos.

Cañas fue miembro del Centro de Estudios de los Problemas Nacionales cuya generación fue bautizada por el Partido Comunista  como “los niños de la glostora”, en alusión a “cierta loción para el cabello que estaba de moda y que la propaganda presentaba como propia de caballeros elegantes”.

También cuenta Cañas en su libro –según destacó Rojas en su presentación- que le encargaron redactar un decreto que derogara la prohibición que parecía existir, para los negros de venir a San José, de avanzar más acá de Turrialba viniendo de Limón. “Investigué profundamente el asunto, y debo declarar, como lo he dicho muchas veces, que en ninguna parte, en ninguna ley, en ninguna contratación, encontré prohibición semejante”, advirtió el autor.

También fue participante activo, primero en el Partido Liberación Nacional y luego en el Partido Acción Ciudadana.

Con su excelente conocimiento de los acontecimientos que se desarrollaron en Costa Rica a partir de la segunda mitad del Siglo XX, don Alberto hizo un recorrido desde su perspectiva de la historia reciente de nuestro país.

El profesor Rojas rescata especialmente del discurso de Alberto Cañas el mensaje que emitió a la juventud universitaria de la necesidad que tienen de prepararse adecuadamente para dirigir los destinos del país, no solo tomando en cuenta la parte  intelectual, sino también le puso énfasis desarrollar la tarea de identificar lo que quiere y aspira el pueblo costarricense.

Finalizado el acto fue ovacionado por el público presente por más de tres minutos  en dos ocasiones.

Este evento fue transmitido en vivo por televisión en Internet y actualmente la conferencia completa se encuentra disponible en la dirección electrónica http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fvideoconferencias.una.ac.cr%2Fvideos%2Fvideo%2F55%2F&h=EAQFHXNfU