Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Marzo 2017


Universidades del istmo crean red de investigación en movimiento humano

 

Universidades del istmo inauguraron, en la UNA, la Red Centroamericana de Investigación Aplicada en Niñez y Adolescencia en Movimiento Humano, Psicomotricidad y Salud.



 

La Red Centroamericana de Investigación Aplicada en Niñez y Adolescencia en Movimiento Humano, Psicomotricidad y Salud, inaugurada recientemente en la Universidad Nacioonal (UNA), pretende crear modelos de desarrollo sostenible, en donde la capacitación, la promoción y la prevención sean elementos que ayuden a crear niños y adolescentes en movimiento. 

 

La Red estará integrada por la Universidad de Autónoma de Nicaragua, Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, Centro Universitario Regional San Pedro Sula de Honduras, Universidad de El Salvador, Universidad San Carlos de Guatemala, Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá, Universidad Especializada de las Américas de Panamá y la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). 

 

La iniciativa busca proporcionar un espacio de vivencia real, que redunde en una formación más apegada a la problemática que enfrenta la región en salud escolar, como el sobrepeso y la obesidad, propiciando una comunidad de intercambio de experiencias en el ámbito centroamericano.


A la vez, pretende incentivar la formación de una red centroamericana de intercambio de experiencias en niñez y adolescencia en Movimiento Humano, Psicomotricidad y Salud, que explore las realidades de cada país y trace líneas de desarrollo del área en este contexto, tomando en cuenta los Ministerios de Educación del área y la educación pública superior en investigación aplicada.

 

Una investigación sobre el perfil físico y psicológico de los escolares de segundo ciclo del cantón Central de Heredia demostró que una cifra considerable de los estudiantes participantes presentó sobrepeso y obesidad, así como baja autoestima. 

 

Los resultados del estudio Análisis del estado físico y psicológico de la población escolar del cantón Central de Heredia, Costa Rica, elaborado por los investigadores María Morera y Emmanuel Herrera, de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional (Ciemhcavi-UNA), forma parte los estudios que realizará la “Red Centroamericana de Investigación Aplicada en Niñez y Adolescencia en Movimiento Humano, Psicomotricidad y Salud”. 

 

Esta investigación sobre el perfil físico y psicológico de los escolares de segundo ciclo del cantón Central de Heredia demostró que una cifra considerable de los estudiantes participantes presentó sobrepeso y obesidad, así como baja autoestima.