Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Marzo 2009


Manos de la UNA reconstruyen Vara Blanca

Coordinado por el Proyecto de Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, un grupo de 120 estudiantes de la UNA se unió al equipo de Un Techo para mi País para construir 24 viviendas temporales, entregadas el pasado 1° de marzo a familias de Vara Blanca y Fraijanes, afectadas por el terremoto de enero último.

 


 

Unos 120 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional (UNA) participaron, el pasado fin de semana, en la construcción de 24 viviendas temporales entregadas el domingo 1° de marzo a familias de Vara Blanca y Fraijanes, afectadas por el terremoto del 8 de enero último.

Las y los universitarios se sumaron al equipo de Un Techo para mi País para conformar un grupo de cerca de 200 jóvenes voluntarios, quienes salieron el viernes 27 de febrero, de la Explanada 11 de Abril, hacia la zona, con el fin de aportar su trabajo para dotar de una solución de vivienda temporal a 13 familias de Vara Blanca y 11 de Fraijanes.
El reclutamiento de las y los universitarios se realizó aula por aula, gracias a la coordinación entre el Proyecto de Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil   -constituido como parte de las acciones inmediatas por la reconstrucción integral de la zona de desastre-, la Oficina de Atención Integral a Estudiantes del Centro de Estudios Generales (CEG), el Departamento de Bienestar Estudiantil y la Federación de Estudiantes (FEUNA).

“La experiencia ha sido única. Trabajar en la construcción de las casitas con las mismas familias, hombro a hombro, nos ha enseñado que podemos hacer mucho por la sociedad a la que tanto debemos como estudiantes de una universidad pública. Más allá de formarnos como excelentes profesionales, debemos cumplir con nuestra misión de trabajar por transformar nuestro país en beneficio de quienes más lo necesitan”, dijo Jeffrey Chavarría, presidente de la FEUNA al terminar la construcción.

Durante la entrega oficial de las viviendas de emergencia a las familias de Vara Blanca, en el salón comunal del lugar, Patricio Morera, director social de Un Techo para mi País-Costa Rica, resaltó la coordinación con la UNA y la Municipalidad de Heredia como un paso importante hacia respuestas más eficaces e integrales, pues “en tan solo tres días se logró que 24 familias que lo perdieron todo hoy tengan un techo para resguardarse de la lluvia y el frío, para empezar de nuevo”.

Las viviendas temporales fueron recibidas con lágrimas en los ojos por las y los damnificados de Vara Blanca y Fraijanes. “Nosotros somos un pueblo trabajador, que de la noche a la mañana tuvo que irse a un albergue a pedir comida, ropa, un lugar para dormir… Gracias a estos muchachos, que vinieron a levantar estas casitas con nosotros, hoy estamos seguros de que nuestra comunidad sigue viva, que se va a levantar y va a salir adelante”, dijo Warner González en representación de los beneficiarios.

Reconstrucción integral

Precisamente, una reconstrucción integral de la zona es lo que busca la UNA, para lo cual se estableció un plan de acción coordinado por  la Comisión de Emergencias de la Institución. Éste contempla desde la evaluación de daños, estudios de suelos, apoyo psicosocial de las y los afectados e inventario de activos dañados en casas y escuelas, hasta la recaudación de fondos para reconstruir aulas y adquirir menaje de casas para las y los damnificados.
Esto último será posible mediante donaciones voluntarias que se recaudarán próximamente por deducción autorizada de planilla, entre las y los funcionarios de la UNA y varias empresas y comercios heredianos, acción respaldada por la Municipalidad de Heredia y el Banco Nacional (BN), entidad bancaria que también pondrá a disposición de la causa una cuenta para que el público deposite ayudas en cualquiera de las 150 agencias en todo el país. Semanas atrás se realizó en el Campus Omar Dengo y en el parque de Heredia un festival artístico cultural para recaudar fondos con el mismo objetivo.

“Además de apoyar la construcción de las viviendas temporales, también pretendemos adoptar la escuela de San Rafael de Vara Blanca, totalmente destruida por el terremoto, con dos acciones puntuales: la construcción, en el plazo de unas dos o tres semanas, de tres aulas, un comedor y una vivienda para las maestras, con las mismas soluciones temporales de Un Techo para mi País, y dotar al centro educativo de todos los materiales y recursos básicos necesarios para que las niñas y niños afectados puedan iniciar su año lectivo lo antes posible”, destacó Olman Segura, rector de la UNA.