Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Junio 2014


Alcanzar un sueño

 

Entre los cerca de 2 mil nuevos profesionales que la UNA entrega a la sociedad en la primera graduación de 2014, sobresale el indígena boruca Ernesto González, quien alcanza su sueño de obtener su título de Bachillerato en Planificación y Promoción Social.


 

Desde la comunidad indígena Boruca en la zona sur llegó Ernesto González Rojas a estudiar la carrera de Planificación y Promoción Social en la Universidad Nacional (UNA), superando las necesidades que enfrentan nuestros pueblos originarios.

 

El pasado martes 27 de mayo a las 9 a.m. en el gimnasio de la UNA, Ernesto –acompañado por su madre y su hermano- hizo realidad su sueño de convertirse en profesional.  Este joven promete ser un profesional comprometido con su pueblo: es fundador de la Federación Indígena Estudiantil, organización que reúne a los indígenas estudiantes de universidades públicas, y es líder del Encuentro Indígena Estudiantil, programado para el 31 de mayo en el Museo de Cultura Popular.

 

Ernesto forma parte de un total de 1905 nuevos profesionales que la UNA entrega a la sociedad en las ceremonias correspondientes a la primera graduación de 2014, que en el campus Omar Dengo se realizan del 26 al 29 de mayo.

 

De éstos, 222 provienen de las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras, 491 de Ciencias Sociales, 270 de Ciencias Exactas y Naturales, 103 de Ciencias de la Tierra y el Mar, 108 de Ciencias de la Salud, 317 del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) y 111 del Centro de Docencia y Extensión Artística (CIDEA).


En las sedes regionales, las ceremonias de graduación se realizaron entre el 19 al 23 de mayo. Zonas deprimidas del país recibieron 283 profesionales con sello UNA, comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. En el sur, 101 estudiantes se graduaron en la Sede Región Brunca, que comprende los campus de Pérez Zeledón y Coto, este último cercano a la frontera con Panamá.


En la Sede Chorotega –campus Liberia y Nicoya- los graduados son 138. La UNA también contribuye al desarrollo de la Región Huetar Norte y Caribe, con 44 graduados en el campus Sarapiquí.