Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Julio 2012


Colegio Humanístico eligió Primera Ministra

 

Con tan solo 15 años, Mónica Vargas se convirtió en la Primera Ministra del Colegio Humanístico, única institución de segunda enseñanza del país que adoptó el sistema parlamentario como forma de gobierno estudiantil.


 

Comprometida con la idea de generar un cambio en el país, la estudiante de décimo año del Colegio Humanístico Costarricense, con sede en la Universidad Nacional (UNA), se convirtió en la Primera Ministra del gobierno estudiantil de este centro de segunda enseñanza.

Con la firme convicción de que los cambios no surgen únicamente mediante la crítica, sino que se deben tomar acciones, menciona en tono de denuncia: “Ya es cansado ver lo mismo, los mismos errores de siempre, entonces, si yo me quejo y hago una crítica, también, yo tengo que solucionarla”.

La joven Primera Ministra ha podido desarrollar su intelecto y punto de vista crítico, gracias a la educación que recibe en el Colegio Humanístico. Mónica externa orgullosamente el honor de formar parte de dicha institución, ya que para ella las oportunidades académicas y artísticas que brinda les permiten a los estudiantes expresarse más y crecer académicamente.

¿Por qué un Parlamento? “Es evidente que necesitamos una reconstrucción de todo, porque es increíble que Costa Rica siga con las mismas leyes de hace 20 años,  o con las mismas políticas de hace 30 años, que justamente ahora no sirven porque no estamos en esos tiempos, vivimos en una época muy distinta”.

Un gobierno parlamentario, manifestó, permite una mayor representación de los estudiantes, ellos se sienten más involucrados en los procesos de cambios y participan en ellos, que es lo más importante. Es algo novedoso y es un cambio muy bonito ver que las opiniones de todos son tomadas en cuenta.
Dentro de sus proyectos a largo plazo cabe mencionar el formar parte de la política nacional, ya que actualmente el rumbo del país desde su punto de vista no es el ideal. “Me gustaría ingresar para lograr algún cambio para ver qué pasaría”.

Debido a su pasión por la química y la política, su futuro se encuentra dividido entre las carreras de Relaciones Internacionales y Química Industrial. Independientemente de la elección que tome, siempre contará con el apoyo de sus padres, quienes la han impulsado a dar lo mejor de sí. “Tengo muy buena relación con mis padres, mi mamá es la que más me impulsa, ella me reta y  sabe que retándome yo logro más”.

Seria y extrovertida, Mónica siempre trata de dar su máximo esfuerzo. Reconoce ser un poquito estresada, pero calma esa parte de ella y por lo general siempre trata de ser positiva. 
Con un tono de resignación, la Primera Ministra recalcó que no tiene tiempo para hobbies, sin embargo, disfruta escuchar música tropical y pasar tiempo con su familia y sus amigas, también, se relaja visitando las redes sociales.

Mónica tiene muchos proyectos en mente e infinidad de ideas, a pesar de su corta edad, se muestra preocupada por cambiar el rumbo de la política en Costa Rica, para hacerlo empezó desde su institución educativa, el primer proyecto que se está llevando a cabo es el de reabrir la biblioteca del Colegio.

 “Obviamente no se logra el apoyo de todos porque no los podemos obligar a nada pero sí les estamos dando la posibilidad de que se involucren”. Con esta frase Vargas destaca que el trabajo debe ser más arduo, para demostrarle a todo el cuerpo estudiantil que su gobierno podrá ejercer un cambio positivo a pesar de las dudas que surjan.