Este jueves 12 de febrero se realiza la apertura del ciclo lectivo del 2009 en la UNA con la clase inaugural “"Primero la gente en América Latina y el Mundo", que imparte Bernardo Kliksberg, reconocido internacionalmente por sus trabajos sobre pobreza y autor –junto con el Premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen- del libro “Primero la gente”.
La conferencia “Primero la gente en América Latina y el Mundo”, impartida por Bernardo Kliksberg -asesor del BID, la ONU, UNESCO en el campo de la política social y consultor de diversos gobiernos latinoamericanos en la lucha contra la pobreza-, marcará la apertura oficial del ciclo lectivo 2009 en la Universidad Nacional (UNA), este jueves 12 de febrero de 2:45 a 5:30 p.m. en el auditorio Clodomiro Picado en el campus Omar Dengo.
Durante la actividad se presentará el libro “Primero la gente”, que Kliksberg escribió en coautoría con el Premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen, considerado como uno de los economistas más influyentes de la actualidad.
Kliksberg ha sido crítico de la polarización provocada por las dictaduras militares y las políticas neoliberales ortodoxas en América Latina, continente más desigual, donde donde actualmente el 10% más rico tiene 50 veces lo que el 10% más pobre.
Para el experto la desigualdad es nefasta para el desarrollo de una sociedad, pues reduce el número de consumidores, la posibilidad de pequeña y mediana empresa, provoca deserción escolar porque los niños deben salir a trabajar y crea gran tensión social.
En su opinión, sin embargo, es posible derrotar la pobreza cuando hay un mandato popular, una población movilizada y un liderazgo político consecuente con el mandato que se le entrega. Se confiesa lleno de esperanza porque el continente se ha democratizado y su población ha demostrado que no acepta otra cosa que un modelo que cree oportunidades para que todos vivan dignamente.
Kliksberg también se ha ganado el reconocimiento internacional como un pionero de la ética para el desarrollo, el capital social y la responsabilidad social empresarial. Ha escrito 40 libros, el últimos de los cuales es “Primero la gente”, que será presentado a los universitarios en el acto inaugural del curso lectivo de la UNA.
Durante la actividad se presentará el libro “Primero la gente”, que Kliksberg escribió en coautoría con el Premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen, considerado como uno de los economistas más influyentes de la actualidad.
Kliksberg ha sido crítico de la polarización provocada por las dictaduras militares y las políticas neoliberales ortodoxas en América Latina, continente más desigual, donde donde actualmente el 10% más rico tiene 50 veces lo que el 10% más pobre.
Para el experto la desigualdad es nefasta para el desarrollo de una sociedad, pues reduce el número de consumidores, la posibilidad de pequeña y mediana empresa, provoca deserción escolar porque los niños deben salir a trabajar y crea gran tensión social.
En su opinión, sin embargo, es posible derrotar la pobreza cuando hay un mandato popular, una población movilizada y un liderazgo político consecuente con el mandato que se le entrega. Se confiesa lleno de esperanza porque el continente se ha democratizado y su población ha demostrado que no acepta otra cosa que un modelo que cree oportunidades para que todos vivan dignamente.
Kliksberg también se ha ganado el reconocimiento internacional como un pionero de la ética para el desarrollo, el capital social y la responsabilidad social empresarial. Ha escrito 40 libros, el últimos de los cuales es “Primero la gente”, que será presentado a los universitarios en el acto inaugural del curso lectivo de la UNA.