Comisiones ambientales, integradas por estudiantes, académicos y administrativos, velan por la sustentabilidad ambiental universitaria.
Estudiantes, académicos y administrativos velan por la sustentabilidad ambiental universitaria a través de las comisiones ambientales instaladas en diferentes centros, facultades y sedes de la Universidad Nacional (UNA).
Su objetivo es que la comunidad universitaria se constituya de individuos alfabetizados ambientalmente, en pos de una vida equilibrada y un entorno sano. De acuerdo con Noelia Garita, coordinadora del programa UNA Campus Sostenible, durante el 2015 hubo 12 comisiones ambientales. “Su labor facilitó espacios para la capacitación en temas relacionados con el manejo adecuado de residuos sólidos ordinarios, ahorro de recursos naturales e institucionales y compras sustentables”.
Las comisiones que desarrollan esta tarea se ubican en el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (Cidea), Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), las facultades de Ciencias de la Tierra y el Mar, Ciencias Exactas y Naturales, y Filosofía y Letras, Centro de Estudios Generales, vicerrectoría de Vida Estudiantil y campus Benjamín Núñez. Además, las comisiones ambientales de los campus Nicoya, Liberia, Coto, Pérez Zeledón y el Centro de Acopio Institucional, trabajan también en la obtención del galardón Bandera Azul Ecológica.
De acuerdo con Garita, durante el año anterior se trabajó para que las comisiones de los campus Benjamín Núñez, Nicoya, Liberia, Pérez Zeledón y Coto, desarrollen un programa de gestión ambiental propio, que les sirva como herramienta para la planificación ambiental, social y económica, y facilite el ahorro de los recursos naturales e institucionales.
Integrantes de las comisiones ambientales participaron en un convivio el pasado 13 de noviembre de 2015.