Estudiante de literatura de la UNA, Roberto Cambronero ganó el certamen UNA Palabra en la categoría de teatro con la obra “El insólito rapto de doña Inés”.
Gabriel García Márquez tuvo la culpa. Roberto Cambronero tiene apenas 20 años, y hace 3 leyó “Cien años de soledad”. Allí nació el escritor. Hoy, es uno de los ganadores del certamen UNA Palabra en su edición número 37, en la categoría de teatro, con su obra “El insólito rapto de doña Inés”.
El texto nos lleva al reino de los quepos y los cotos: “me propuse rescatar nuestras raíces, nuestra historia indígena, que es muy rica e interesante, y que además pienso que lamentablemente es una historia pocas veces contada”, asegura Cambronero.
Este estudiante de literatura de la Universidad Nacional (UNA), dice sentirse orgulloso de la distinción recibida: “estoy agradecido, y ahora mi sueño es que la obra pueda llegar a las tablas, al teatro, tal vez pronto alguien, algún grupo o particular, pueda interesarse y montarla, eso me ilusiona mucho”.
La edición 37 de UNA Palabra también incluyó las categorías de cuento y ensayo, que ganaron Luis González y José Ignacio Esquizábal, respectivamente. También se hizo una mención honorífica a la escritora cubana Mildre Hernández.
El premio consiste en 1500 dólares y la publicación de la primera edición de su obra. El concurso UNA Palabra es abierto al público. Su premiación se realizó en noviembre de 2015 en el Centro Cultural Omar Dengo de Heredia.
El premio consiste en 1500 dólares y la publicación de la primera edición de cada obra.
Según sus gestores, el certamen busca reafirmar el aporte de la UNA a la cultura y la producción intelectual de Costa Rica. La iniciativa es impulsada por el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNA, la Escuela de Filosofía, la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje y la Editorial de la Universidad Nacional (EUNA).