Organizado por la Red Transcaribe, la Revista Ístmica, la Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana y la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional, en junio pasado se realizó el simposio “Pensar el Caribe y Centroamérica desde la literatura, la filosofía y la historia”.
Decolonialidad caribeña fue el tema abordado por el intelectual Carlos Rojas Osorio, de la Universidad de Puerto Rico, durante el simposio “Pensar el Caribe y Centroamérica desde la literatura, la filosofía y la historia”, realizado el pasado 1 de junio, en el auditorio de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional (UNA).
Organizado por la Red Transcaribe, la Revista Ístmica, la Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana y la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional, el simposio contó, además, con la participación de las expertas internacionales Mu-Kien Adriana Sang Ben y Graciela Salto, quienes expusieron, respectivamente, sobre República Dominicana: tan cerca y tan lejos del Caribe, y La correspondencia entre Joaquín García Monge y Samuel Glusberg: itinerarios de una relación editorial.