Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Archivo de la noticia: Marzo 2014


Modernizan equipos para investigación universitaria

 

La Dirección de Investigación entregó ¢550 millones, provenientes de fondos concursables del sistema, para el financiamiento de equipo científico y tecnológico en las Facultades de Ciencias de la Tierra y el Mar, Exactas y Naturales, Salud y la Sede Chorotega.


 

La implementación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel universitario requiere la actualización y validación de  las teorías del conocimiento acorde con los retos del momento, para lo cual se necesita equipamiento especializado.


A través de los fondos del sistema, se ha implementado el fortalecimiento de la docencia y la investigación para contribuir al mejoramiento académico, mediante el financiamiento de equipo científico y tecnológico asignados mediante un concurso de selección de propuestas de equipamiento y posterior compra.


El pasado 3 de febrero la Dirección de Investigación entregó 550 millones de colones distribuidos en 13 iniciativas --de las 25 que concursaron-- de las Facultades de  Ciencias de la Tierra y el Mar, Exactas y Naturales, Salud y sede Chorotega.


“Dentro del proceso de adquisición de equipo, con el objetivo de contar con mayor tiempo para la realización de compras, a partir de la convocatoria de 2012, esta se realiza a finales del año anterior, lo que ha permitido una mejora vertiginosa en la eficiencia de las adquisiciones”, explicó Carlos Morera, vicerrector de Investigación.


“Nosotros solicitados los fondos para la compra de un Analizador Elemental, que permitirá realizar estudios sobre el almacenamiento de carbono en los suelos utilizados para el establecimiento de plantaciones con las especies forestales estudiadas en el proyecto, además se podrá determinar la cantidad de carbono que estas especies retienen y establecer el flujo del carbono.

 

También permitirá determinar nitrógeno, el cual es importante en la parte nutricional del suelo y foliar y se podrán realizar ensayos para la escogencia de genotipos superiores de las especies forestales estudiadas, para así estudiar su comportamiento en el campo”, explicó Rafael Murillo, del Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR-UNA).


Este equipo, de acuerdo con Murillo, también se utilizará en otras unidades académicas como Ciencias Biológicas y Ambientales y Química.


La comisión evaluadora fue integrada por Alejandro Esquivel, miembro seleccionado por las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Tierra y Mar así como Salud.

 

El representante de la Facultad de Sociales, Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística, Centro de Investigación y Docencia en Educación y Filosofía y Letras, fue el. Mario Méndez, mientras que Marlene Flores fue la representante que seleccionaron las sedes. La comisión fue coordinada por Morera.


Los seleccionados recibieron una  capacitación por parte del personal de Proveeduría Institucional y la Dirección de Investigación, con el objetivo de continuar mejorando el proceso de adquisición de equipo científico y tecnológico.